¿Qué encontrarás en este artículo?
ToggleLa presencia de sólidos disueltos totales en el agua (TDS agua) es un indicativo fundamental sobre la calidad del líquido vital que consumimos. Los sólidos disueltos están compuestos de minerales, sales, metales, cationes o aniones disueltos en una solución particular, como podría ser el agua. Analizar y gestionar adecuadamente los niveles de estos sólidos es crucial para asegurar tanto la salubridad como las características organolépticas del agua potable.
¿Qué es el TDS en el agua?
El término sólidos disueltos totales (Total Dissolved Solids) hace referencia a la cantidad total de elementos inorgánicos y orgánicos presentes en el líquido de manera molecular, ionizada o micro-granular suspendida.
Estos compuestos pueden provenir de diversas fuentes naturales, así como del influjo de actividades humanas, entre las que se encuentran el uso de productos químicos y el proceso de desecho de las aguas residuales. La medición y análisis son aspectos clave en el monitoreo de la calidad del agua.
Importancia del TDS en el agua
Efectos en la salud
Los TDS sólidos disueltos totales no solo influyen en aspectos como la turbidez y el sabor del agua, sino también pueden tener un impacto significativo en la salud humana. El agua con altos niveles de TDS puede acarrear problemas relacionados con la concentración de minerales, como el calcio y magnesio, aunque no todos estos compuestos suponen un peligro para la salud, es indispensable conocer el origen de los mismos para determinar su potencial impacto.
Impacto en electrodomésticos y tuberías
El agua con niveles altos de sólidos disueltos puede provocar daños en sistemas como las calderas, tuberías y otros electrodomésticos que utilizan agua. Esto se debe a que ciertas sales mineralizadas tienden a precipitar y formar incrustaciones, dificultando la conductividad y eficiencia de estos aparatos, disminuyendo su vida útil y aumentando los costos de mantenimiento.
¿Cómo medir el TDS en el agua?
Métodos de medición
Existen distintos métodos para medir el nivel de TDS agua. El más común y accesible es la utilización de un medidor TDS, un pequeño dispositivo que mide la conductividad eléctrica del agua, la cual es proporcional a la cantidad de sustancias disueltas. Esto nos proporciona una medida instantánea que nos ayuda a comprender el grado de pureza del agua con respecto a la presencia de sólidos disueltos.
Por otro lado, los análisis de laboratorio ofrecen una evaluación más exhaustiva, detectando elementos específicos y asegurando una calidad óptima mediante técnicas avanzadas y certificaciones de calidad. Estos pueden identificar contaminantes no detectables por métodos portátiles, garantizando la seguridad del agua consumida y cumpliendo con los estándares regulatorios
Niveles recomendados de TDS en el agua
Estándares Internacionales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido protocolos en los que se especifican los niveles recomendados de TDS agua destinada al consumo humano. Estos parámetros ayudan a las entidades de tratado de agua potable y a los proveedores de agua purificada a garantizar la seguridad y la calidad en el servicio.
Niveles aceptables para el consumo humano
De acuerdo a la NOM-127-SSA1-2021 el límite máximo permisible para los Sólidos Disueltos Totales en el agua para uso y consumo humano es de 1000 mg/L, siendo perjudicial a la salud cifras significativamente más altas. Sin embargo, un TDS bajo también puede dar cuenta de agua filtrada o agua destilada, la cual por sus bajos niveles de minerales y electrolitos no es la más adecuada para la hidratación a largo plazo.
¿Cómo reducir el TDS en el agua?
Métodos de filtración
Para reducir la concentración total de TDS se pueden aplicar diversos métodos de filtración, cada uno con su propio mecanismo de acción para eliminar sólidos disueltos. Estos pueden seleccionarse en función de la naturaleza del agua y los requerimientos de pureza para su empleo específico.
Ósmosis inversa
La ósmosis inversa es un procedimiento bastante efectivo para la eliminación de sustancias indeseadas en el agua. Funciona aplicando presión sobre una solución para que atraviese una membrana, dejando atrás la mayoría de los disueltos, incluyendo sales disueltas, minerales y otros sólidos o productos químicos.
Filtros de carbón activado
Estos filtros atrapan y eliminan partículas y materia orgánica del agua, pero su efectividad para reducir TDS depende en gran medida de los otros componentes que formen parte del sistema de filtración, como puede ser la adición de resinas que capturan iones disueltos.
Procesos de purificación de Agua Inmaculada
En Agua Inmaculada somos una empresa destacada en el sector de la purificación de agua en México. Nuestro compromiso en producir agua pura de alta calidad nos ha convertido en una referencia en el mercado.
Además, combinamos tecnologías avanzadas y métodos tradicionales para asegurar que el agua que llega a los consumidores esté libre de agentes contaminantes. Nuestros procesos de purificación garantizan la eliminación de impurezas y la mejora de las propiedades organolépticas del agua. A continuación se describen los principales:
- Cloración. Con la finalidad de eliminar parásitos, hongos o cualquier otro microorganismo adicionamos en el tanque de agua cruda para reducir el riesgo de enfermedades que esta pueda generar.
- Filtración. La labor de cada filtro que poseen todas nuestras plantas purificadoras es sustancial, ya que el agua por medio de medios filtrantes como arena, resina, carbón, los cuales ayudan a retener los sólidos suspendidos, minerales y hasta el mal olor y sabor.
- Ósmosis inversa. Este es uno de los métodos más efectivos para eliminar hasta el 99% de los sólidos disueltos en el agua. Implica forzar el agua a través de una membrana semipermeable para reducir su salinidad y otros contaminantes.
Contamos con productos relacionados que complementan los métodos anteriores y ayudan a incrementar la calidad del proceso de purificación. Entre ellos se encuentran:
- Luz Ultravioleta (UV). La desinfección con luz ultravioleta es un método eficaz para eliminar microorganismos patógenos sin añadir productos químicos al agua. La luz UV destruye el ADN de bacterias, virus y protozoos, garantizando un agua segura para el consumo.
- Ozonización. El ozono es un oxidante potente que elimina una amplia gama de contaminantes microbiológicos, mejora la claridad del agua y también le da un periodo de caducidad.
Como parte de nuestro compromiso con ofrecer un producto de calidad, contamos con División laboratorio, que tiene como objetivo el realizar análisis específicos del agua con base en la norma 201, en la cual se añaden pruebas físicas, químicas, microbiológicas y organolépticas.
Nuestro laboratorio opera bajo la misión de ayudar a cada franquiciatario en la producción de agua purificada para ofrecer a los consumidores finales un producto confiable. Además, es el único que cuenta con la certificación Norma ISO 9001-2015.
De esta manera, nuestras franquicias están respaldadas por años de experiencia y tecnología innovadora que garantizan la calidad y pureza del agua que producimos. Al unirte a nuestra red estarás contribuyendo a mejorar la salud y bienestar de tu comunidad y al mismo tiempo, contarás con el apoyo continuo y la formación necesaria para asegurar el éxito de tu negocio.
Explora las ventajas de ser parte de Agua Inmaculada y da el primer paso hacia un futuro prometedor en la industria de la purificación de agua. ¡Comunícate al 55 1209 2482 y conviértete en un líder en la provisión de agua pura y de calidad!
Preguntas frecuentes
¿Es peligroso tener un TDS alto en el agua?
Un TDS alto, dependiendo de los elementos que contribuyen a su concentración, puede tener efectos nocivos para la salud y el sabor del agua. Sin embargo, la peligrosidad dependerá del tipo de sólidos totales disueltos. Ciertos minerales pueden ser beneficiosos en pequeñas cantidades, mientras que otros contaminantes, como metales pesados, resultan peligrosos.
¿Cómo afecta el TDS al sabor del agua?
El sabor del agua puede verse significativamente alterado por la presencia de un TDS demasiado elevado o bajo. Las sales inorgánicas como el cloruro de sodio, cuando se encuentran en concentraciones elevadas, pueden darle un gusto salobre, mientras que el agua demasiado pura a veces es percibida como insípida.