La importancia de la calidad del agua en nuestra vida diaria

La importancia de la calidad del agua en nuestra vida diaria

El agua no solo constituye una gran parte de nuestro cuerpo, sino que también es fundamental para diversas actividades diarias como cocinar, limpiar y, por supuesto, beber. En este artículo, exploraremos todo sobre la calidad del agua, los factores que la determinan y cómo podemos asegurarnos de tener acceso a un suministro potable, seguro y puro.

¿Qué es la calidad del agua?

Se refiere a las características químicas, físicas y biológicas del agua que determinan su aptitud para un uso específico. Esto puede ser para consumo humano, irrigación, procesos industriales o para mantener la salud de los ecosistemas acuáticos. 

El agua de buena calidad es aquella que está libre de contaminantes y sustancias nocivas, y que cumple con los estándares establecidos por las autoridades sanitarias para su uso previsto.

Relevancia para la salud y el medio ambiente

Al eliminar impurezas, microorganismos y contaminantes químicos, el agua purificada reduce significativamente el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, promoviendo un bienestar integral en la población. 

Además, al utilizar procesos responsables y sostenibles para su producción y consumo, se contribuye a la conservación de los recursos hídricos y a la reducción de la contaminación ambiental, favoreciendo así un equilibrio ecológico que beneficia a las generaciones presentes y futuras.

Parámetros para evaluar la calidad del agua

Existen diversos aspectos que influyen en las propiedades del agua y es fundamental comprenderlos para poder controlarlos y así garantizar una buena calidad que permita un consumo seguro y saludable.

Parámetros físicos

Incluyen características como la temperatura, el color, la turbidez y los sólidos disueltos. Estos aspectos pueden afectar el sabor y la apariencia del agua, así como su idoneidad para diferentes usos.

Parámetros químicos

Estos incluyen el pH, la conductividad eléctrica, la presencia de metales pesados como el plomo y el mercurio, y la concentración de sólidos disueltos totales (TDS). Un desequilibrio en estos parámetros puede indicar mala calidad del agua, haciéndola insegura para el consumo.

Parámetros biológicos

Se refieren a la presencia de microorganismos patógenos como bacterias coliformes, E. coli y otros agentes que pueden causar enfermedades. La detección de estos organismos es fundamental para garantizar que el agua sea segura para beber.

Conoce las normativas que rigen la calidad del agua potable

Normativas para el consumo de agua potable

Diversos organismos establecen estándares para la calidad del agua destinada al consumo humano. Cumplir con ellos es fundamental para proteger la salud pública. Las normativas regulan los niveles permitidos de contaminantes y establecen protocolos para el tratamiento y distribución del agua.

Leyes y estándares nacionales e internacionales

En México, la NOM-127-SSA1-2021 es la norma oficial que establece los requisitos sanitarios que debe cumplir la calidad del agua potable. Esta norma define los límites máximos permisibles de parámetros físicos, químicos y microbiológicos, así como los métodos de análisis para evaluar el cumplimiento de estos criterios.

Además, esta norma se actualiza conforme al avance científico y las recomendaciones de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual refuerza su validez técnica. Por eso, confiar en proveedores certificados que operan bajo este marco normativo es muy importante.

Consecuencias de consumir agua de mala calidad

Ingerir agua que no cumple con los estándares adecuados puede tener graves repercusiones para la salud.

Enfermedades transmitidas por el agua

La presencia de bacterias y virus en el agua puede causar enfermedades como diarrea, cólera y hepatitis. Estas afecciones son especialmente peligrosas para niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Acumulación de sustancias tóxicas

El consumo prolongado de agua con altos niveles de metales pesados puede llevar a problemas neurológicos, renales y otros trastornos crónicos.

En Agua Inmaculada contamos con el servicio de análisis del agua

Agua Inmaculada: compromiso con la calidad

En Agua Inmaculada nos destacamos por tener un alto compromiso con la calidad y la seguridad del agua. Desde 2016, contamos con una división de laboratorio en Puebla, especializada en el análisis físico, químico y microbiológico del agua. 

Actualmente, este laboratorio ha sido acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025 por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), lo que garantiza resultados analíticos confiables, precisos y oportunos.

Procesos de purificación avanzados

Dentro de nuestros procesos para purificar el agua utilizamos tecnologías como la ósmosis inversa, la filtración con carbón activado y la desinfección con luz ultravioleta para eliminar impurezas y microorganismos. Estos procesos garantizan que el agua esté libre de contaminantes físicos, biológicos y químicos.

Monitoreo constante

Además de los procesos de purificación, realizamos monitoreos constantes de los parámetros químicos y parámetros microbiológicos para asegurar la calidad continua del agua. Este enfoque proactivo permite detectar y corregir cualquier desviación que pueda comprometer la seguridad del producto final.

Servicios de análisis y control de calidad

El laboratorio ofrece servicios de análisis de muestras de agua purificada, potable y natural, evaluando parámetros como pH, color, turbidez, conductividad eléctrica, dureza total, presencia de coliformes totales y fecales. Estos análisis son fundamentales para detectar posibles fuentes de contaminación y asegurar que el agua cumpla con los estándares de calidad establecidos por las normas NOM-127-SSA1-2021 y NOM-201-SSA1-2015. 

La calidad del agua que consumimos incide directamente en nuestro bienestar, por lo que resulta fundamental contar con fuentes confiables, procesos de purificación eficientes y una infraestructura de saneamiento y abastecimiento adecuada. 

En este contexto, conocer los parámetros físicos, químicos y biológicos que determinan la calidad del agua, así como las normativas nacionales e internacionales, nos permite tomar decisiones más conscientes en favor de nuestro entorno y nuestra salud.

En este compromiso con la excelencia, hoy en día somos una empresa líder que va más allá del suministro de agua embotellada. Gracias a nuestra tecnología de purificación avanzada, monitoreo constante y un laboratorio certificado con acreditaciones de calidad, ofrece resultados analíticos precisos que garantizan un producto libre de contaminación. 

Además, nuestro enfoque social, al brindar soluciones accesibles mediante una red de franquicias, nos convierte en un aliado clave para impulsar una cultura de prevención y consumo responsable de agua en beneficio de las comunidades.

¡Consume agua rica, pura y confiable de Agua Inmaculada!

 

Si marca esta casilla, acepta recibir correos electrónicos de marketing en el futuro:

Entradas Recientes

Categorías

Políticas de calidad