¿Qué encontrarás en este artículo?
Toggle¿Qué son los procesos de purificación del agua? La purificación del agua era un proceso complejo hasta hace un par de decadas, pues se trataba de un proceso que únicamente era realizado por personal experimentado con tecnología que era muy costosa.
Hoy en día, gracias a la innovación tecnológica estos procesos de purificación son accesibles para el público, pues existen modelos de negocios rentables y exitosos dedicados al ramo de la purificación de agua como es el caso de Agua Inmaculada.
¿Cómo son los procesos de purificación del agua?
En el modelo de franquicia de Agua Inmaculada sabemos que la purificación del agua juega un papel muy importante para garantizar el acceso de este líquido vital en todo el mundo, y por esta razón, nuestros equipos están diseñados para realizar estos procesos de purificación de una manera eficaz garantizando la calidad y pureza del agua que nuestros franquiciatarios comercializan.
A continuación le explicamos el proceso de purificación al cual el agua es sometida para cumplir con los estandares de las Normas Oficiales Mexicanas:
Cloración
El cloro es el desinfectante más común usado para reducir o eliminar los microorganismos, tales como parásitos, bacterias, algas, virus, hongos que pueden estar presentes en el agua. La adición de cloro comercial en en el tanque de agua cruda es el primer paso para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas a través de ella, como la hepatitis, la fiebre tifoidea y el cólera.
Filtración
El filtrado de agua es el proceso de la purificación que elimina los sólidos suspendidos en el agua. Es decir, el agua pasa por medios filtrantes como arena, carbón y resina, que pueden llegar a retener partículas con diámetros de hasta 25 micras.
Ósmosis Inversa
En un equipo de ósmosis, al aplicar una presión suficientemente alta al agua, se le fuerza a pasar a través de una membrana porosa que rechaza a más del 99% de las sales. Esta tecnología implica que un porcentaje del agua que alimenta al sistema se destine a un flujo llamado “rechazo” para que arrastre las sales. Por último, el agua es separada y los altos niveles de sólidos disueltos totales disminuyen.
Ozonificación
En este punto de la purificación, el agua ya es apta para el consumo humano. Sin embargo, en Agua purificada Inmaculada utilizamos un equipo de ozono para proteger el agua contra contaminación cruzada causada por fuentes externas posteriores a la ósmosis inversa.
El equipo generador de ozono es conectado directo al tanque de agua cruda cuando no se cuenta con ósmosis inversa. Si el equipo cuenta ósmosis, el ozono es conectado al tanque de agua producto, es decir, agua que ya pasó por todo el proceso de purificación.
Por otro lado, en nuestros equipos automatizados, la ozonificación deja un residual en la cabina de llenado que es útil para los garrafones y tapas que puede tener alguna contaminación bacteriana después del proceso de enjuague.
Luz Ultravioleta
Como una última etapa de esterilización y previo al llenado de garrafón o botella, nuestros equipos utilizan una lámpara de luz ultravioleta (UV) mediante la cual el agua pasa a través de una cámara para impedir la reproducción bacteriana en caso de estar presente.
Agua rica, pura y confiable gracias a los procesos de purificación
En el modelo de franquicia de Agua purificada hemos logrado posicionarnos como la empresa #1 en fabricación, distribución e instalación de equipos para plantas purificadoras de agua, ofreciendo así la mejor oportunidad de negocios con poca inversion y superación económica a miles de personas que están en busca de una mejor vida.
Si desea conocer más detalles sobre nuestro modelo de negocio y los beneficos que adquiere al unirse a esta gran familia, lo invitamos a comunicarse con nuestros asesores vía telefónica al (800) 632 0460 o (55) 1209 2482, o bien puede registrarse en el formulario que se encuentra del lado derecho para recibir mayor información.