Cierto es que invertir en franquicias de agua es una de las ideas de negocio rentable más ventajosas, sin embargo, esta perspectiva es muy individualista y obnubila un aspecto de importancia crucial que muy pocos mencionan, a saber, las ventajas colectivas implicadas en la instalación de una franquicia de líquido para consumo humano. Para resaltar este aspecto tan poco mencionado, a continuación les diremos las ventajas de este tipo de negocio en las comunidades. Sin más que agregar, ¡Comencemos!
Bien sabido es que aún en nuestros días en los que se han hecho grandes avances en infraestructuras, aún existen lugares en los cuales resulta difícil el acceso a agua potable. En estos sitios, es común que se recurra a depósitos o fuentes naturales como los ojos de agua o los ríos, sin embargo, esta práctica es cada vez más insegura debido a la contaminación derivada de prácticas negligentes por parte de empresarios con poca ética y responsabilidad ambiental.
Ante la carencia de líquido, existen comunidades indígenas que incluso se han visto en la necesidad de reemplazar la falta de agua potable por otros líquidos como los refrescos. Esto último es verídico y se dio por ejemplo, en el pueblo de San Felipe Ecatepec, Chiapas, donde la mayor industria de refresco del mundo ha consumido el líquido de la comunidad, orillando a los pobladores a consumir bebidas dulces y embotelladas, lo que ha derivado en un aumento de casos de diabetes, lo cual es sin duda preocupante.
Para hacerle frente a esta situación, es importante que empresas como Agua Inmaculada incentiven la creación de negocios de líquido potable, para suministrar a las comunidades que lo necesiten. De esta manera se evitan malos hábitos como el consumo de refrescos, y se garantiza la constante disponibilidad de agua purificada apta para su ingesta.
Les invitamos que aporten líquido vital a su comunidad invirtiendo en franquicias de agua purificada que cuentan con purificadoras de agua de excelente calidad como la nuestra. Sólo así es posible hacer llegar tan preciado recurso a aquellas poblaciones que lo necesitan, sin tener que esperar las tardías acciones de las autoridades. ¡Gracias por su atención!