¿Qué encontrarás en este artículo?
ToggleLa importancia del buen mantenimiento de purificadoras de agua, como las que fabricamos en Agua Inmaculada para nuestros franquiciatarios, se componen de una serie de filtros diseñados para eliminar todos los contaminantes orgánicos e inorgánicos del agua. Esto con el objetivo de que puedan distribuir agua purificada de la más alta calidad para el consumo humano.
Para un adecuado funcionamiento, es importante que reciban de manera programada un mantenimiento preventivo y, cada que sea necesario, un servicio correctivo. De esta manera se garantiza que las operaciones de la planta sean optimas y que la calidad del producto final cumpla con los más altos estándares.
¿Quién debe realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las plantas purificadoras?
Las plantas purificadoras de agua son sistemas completos que cuentan con varios filtros, componentes móviles y algunos productos que deben manejarse con el procedimiento adecuado. Esta es la razón por la cual el mantenimiento preventivo y correctivo debe ser realizado por personal técnico capacitado, que conozca los componentes que conforman sus plantas y disponga de las herramientas y tecnologías necesarias.
Lo más recomendable es siempre acudir con la empresa con la que adquirieron la planta purificadora de agua. Ellos contarán con los técnicos capacitados, conocimientos de la configuración del sistema y les brindarán un servicio garantizado. Además, en caso de que requieran remplazar algún componente que se haya desgastado demasiado o esté dañado, les brindarán repuestos originales, que tienen un respaldo de calidad.
En Agua Inmaculada, contamos con técnicos en nuestra matriz de Puebla para atenderlos a la brevedad y programar mantenimientos preventivos de sus plantas purificadoras de agua y, en caso de ser necesario, acudirán si hay un malfuncionamiento provocado por cuestiones externas.
¿Cómo saber cuándo deben realizar un mantenimiento de purificadoras de agua?
Los especialistas recomiendan que se lleven a cabo como mínimo dos veces al año. No obstante, dependerá de varios factores, como la cantidad de litros de agua que se purifican al día, la fuente de agua que suministra a la planta (ya que cada zona tiene diversos contaminantes disueltos), el modelo de planta con el que se cuenta y la calidad de los materiales que la componen.
Una de las ventajas de las plantas purificadoras de agua es que el mantenimiento es económico y fácil de realizar. De manera básica se basa en la sustitución, cada cierto tiempo, de los distintos filtros y la membrana de ósmosis inversa con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del sistema, mantener el buen sabor y la calidad del agua y evitar contagios por bacterias que podrían haber anidado en el aparato.
Normalmente en las plantas purificadoras de agua hay cuatro componentes clave que requieren ser sustituidos en los mantenimientos (aunque pueden variar de un sistema a otro): carbón activado, membrana de ósmosis inversa, el foco de la lampara UV, entre otros. La frecuencia de sustitución depende tanto del fabricante como de la calidad del agua en cada zona, pero de manera general se establece cada seis a doce meses cambiar todos los componentes y cada tres años la membrana de ósmosis inversa.
Para saber cuando es el momento adecuado de llevar a cabo el mantenimiento lo recomendable es llevar a cabo el siguiente control:
- Bitácora de mantenimientos previos. De esta manera estarán conscientes de los trabajos previos realizados en los equipos y establecer cuál es el periodo ideal para un servicio preventivo.
- Control periódico de la calidad del agua. Se debe realizar un análisis tanto del agua cruda (sin tratar) como del agua purificada. En Agua Inmaculada contamos con el único laboratorio especializado para realizar este análisis y tener los mejores resultados.
- Conocer la cantidad de agua que se produce. Se recomienda tener un promedio de producción de por hora, día y mes.
Además, hay algunos indicadores a los que se debe prestar atención y pueden variar de acuerdo con los factores que hemos mencionado. Entre los principales se encuentran:
- Disminución en la presión de salida del agua purificada.
- Si al regenerar el filtro suavizador la dureza total del agua no baja a los niveles normales.
- por una deficiencia en alguno de los componentes del filtrado y purificación.
- En caso de que la salida de agua en el sistema de ósmosis disminuya por la acumulación de componentes.
- Si el generador de ozono ya no produce gas.
En caso de que se presente cualquiera de estas señales, es importante programar un servicio de mantenimiento a la brevedad. Recuerden que es muy importante monitorear, llevar un control e inspeccionar las plastas de purificación de agua para identificar cualquier problema.
¿Por qué se debe llevar a cabo el mantenimiento preventivo de purificadoras de agua?
La principal razón por la cual el mantenimiento de purificadoras de agua es tan importante, es para mantener la calidad del agua purificada. Cuando los diferentes filtros no reciben el servicio adecuado, los elementos que deben retener llegarán al producto final.
Además, se verá una reducción en la presión de salida del agua por la acumulación de contaminantes en los filtros., por lo que las plantas requerirán de un mayor consumo de energía eléctrica para producir la cantidad de agua necesaria para cubrir sus ventas diarias. Como resultado de mantenimiento preventivo de purificadoras de agua, verán un aumento significativo en sus facturas de luz y sus ganancia se reducirán.
Otro riesgo de no realizar el mantenimiento adecuado es que los contaminantes orgánicos que se encuentran en el agua se acumulen y formen un foco de bacterias que afectara la calidad del agua.
Ahora que ya conocen la importancia que tiene dar un mantenimiento preventivo de purificadoras de agua y cuándo se recomienda hacerlo, podrán programar un servicio con el área de soporte técnico de Agua Inmaculada.
Somos la única empresa en el ramo en brindar franquicias rentables para que ustedes puedan iniciar su negocio. Para conocer más sobre el servicio de mantenimiento que ofrecemos a nuestros franquiciados, comuníquense con nuestro persona vía telefónica al (800) 632 0460 o llenen el formulario de contacto dando click aquí, con gusto les brindaremos una asesoría personalizada.