¿Qué encontrarás en este artículo?
Toggle¿Cuáles son las principales características de una franquicia? Las franquicias han ganado una notoriedad significativa en el mundo empresarial y se han convertido en una de las estrategias de expansión más populares. Este modelo de negocio permite a las empresas crecer y expandirse de manera eficiente, al tiempo que ofrece a los emprendedores la oportunidad de operar su propio negocio bajo una marca establecida y con un sistema probado.
En este artículo, exploraremos a fondo las características esenciales de las franquicias y cómo estas contribuyen al éxito empresarial.
Concepto de franquicia
Durante la Edad Media, la palabra franquicia era conocida como “Cartas francas” o “Franc”, ya que así se les conocía a los privilegios que se concedían por realizar actividades como caza y pesca, pero fue hasta el Siglo XVII cuando nace el concepto formal de franquicia, el cual hacía referencia a una concesión de derechos para el traslado de un producto.
Isaac Singer, el creador de las famosas máquinas de coser, en el siglo XIX fue la primera persona en vender los derechos a negocios locales para que estos vendieran y enseñaran a los compradores a usar las máquinas. De esta manera logró una notable rentabilidad tanto para su negocio como para sus franquiciados.
Con el tiempo, las franquicias se fueron expandiendo y evolucionando hasta convertirse en una oportunidad para los emprendedores que buscan generar ganancias a través de una marca ya posicionada y reconocida en el mercado. Es por esto que representan una inversión de bajo riesgo y un alto porcentaje de éxito.
Principales características de una franquicia
Las franquicias son un modelo de negocio que se basa en la colaboración entre empresas y emprendedores que forman una relación comercial por medio de la firma de un contrato. Por ello, es indispensable conocer los elementos que componen una franquicia y las características de cada uno.
1. Relación de Colaboración y Soporte Continuo
Una de las características más distintivas de las franquicias es la estrecha relación de colaboración entre el franquiciador (la empresa matriz) y el franquiciado (el emprendedor que opera la franquicia). Esta relación es fundamental para el éxito de ambas partes. El franquiciador proporciona al franquiciado una fórmula probada de negocio que incluye productos o servicios, procesos operativos, estrategias de marketing y, en muchos casos, formación y asistencia continua.
El franquiciado, por su parte, aporta su entusiasmo, esfuerzo y habilidades locales para hacer funcionar el negocio. El apoyo continuo del franquiciador, que incluye capacitación inicial y asesoramiento constante, garantiza que el franquiciado esté equipado para operar de manera efectiva y que el negocio cumpla con los estándares de calidad y servicio de la marca.
2. Marca Establecida y Reconocimiento
Una de las mayores ventajas de unirse a una franquicia es la oportunidad de operar bajo una marca ya establecida y reconocida en el mercado. Esto ahorra al franquiciado el tiempo y el esfuerzo que requeriría construir su propia marca desde cero y ganarse la confianza de los consumidores. El reconocimiento de la marca no solo atrae a los clientes, sino que también facilita la obtención de financiamiento y la negociación con proveedores.
3. Modelo de Negocio Probado
Las franquicias ofrecen a los emprendedores un modelo de negocio probado. El franquiciador ha perfeccionado sus operaciones a lo largo del tiempo y ha enfrentado y superado muchos de los desafíos que enfrenta un nuevo negocio. Esto reduce significativamente los riesgos para el franquiciado, ya que puede confiar en que el modelo de negocio tiene posibilidades de éxito.
4. Economías de Escala
Un aspecto crucial de las franquicias es la capacidad de aprovechar las economías de escala. Dado que la franquicia es parte de una red más amplia de negocios similares, puede beneficiarse de compras conjuntas, publicidad compartida y otros recursos compartidos. Esto suele traducirse en costos operativos más bajos y márgenes de beneficio más saludables para el franquiciado.
5. Flexibilidad en la Ubicación
Las franquicias a menudo ofrecen flexibilidad en cuanto a la ubicación del negocio. Esto significa que los franquiciados pueden seleccionar ubicaciones estratégicas que se adapten a sus necesidades y al mercado local. Esta adaptabilidad es particularmente útil en industrias como la restauración y los servicios, donde la ubicación es un factor crítico para el éxito.
6. Formación y Desarrollo Profesional
Los franquiciadores suelen proporcionar a los franquiciados una formación exhaustiva que abarca desde la gestión de operaciones hasta el servicio al cliente y la contabilidad. Esta capacitación es esencial para garantizar que el franquiciado esté bien preparado para dirigir el negocio de manera eficiente y mantener los estándares de calidad de la marca.
7. Independencia Empresarial con un Sistema Establecido
Aunque los franquiciados operan bajo la marca y el sistema del franquiciador, aún tienen una medida significativa de independencia empresarial. Pueden tomar decisiones relacionadas con la gestión diaria de su negocio y adaptar estrategias a las necesidades locales. Esta combinación de estructura establecida y autonomía permite a los franquiciados disfrutar de lo mejor de ambos mundos.
8. Red de Apoyo y Comunidad Empresarial
Ser parte de una franquicia también significa formar parte de una red de franquiciados que enfrentan desafíos similares. Esta comunidad puede ser una fuente invaluable de apoyo, ideas y recursos compartidos. Los franquiciados pueden aprender de las experiencias de otros y recibir orientación tanto del franquiciador como de sus colegas.
9. Mayor Probabilidad de Éxito a Largo Plazo
Las estadísticas demuestran que las franquicias tienen una tasa de éxito más alta en comparación con las nuevas empresas independientes. Esto se debe a la combinación de la marca establecida, el modelo de negocio probado y el respaldo continuo del franquiciador. Para los emprendedores que buscan una inversión segura y la oportunidad de crecimiento a largo plazo, las franquicias son una opción atractiva.
10. Acceso a Recursos y Tecnología Avanzada
Las franquicias suelen tener acceso a recursos y tecnología de vanguardia que pueden estar fuera del alcance de las empresas independientes más pequeñas. Esto puede incluir sistemas de gestión avanzados, herramientas de marketing eficaces y tecnología para mejorar la eficiencia operativa.
11. Franquiciador
Se trata de una persona física o jurídica que ha desarrollado una forma de trabajo para comercializar un producto o servicio a través del modelo de negocio de franquicias con la intención de ofrecer a los emprendedores, la posibilidad de generar ingresos, cediendo los derechos de uso de marca.
Es el líder de las franquicias, quien busca la expansión de la empresa y entre sus obligaciones se destaca brindar la asistencia técnica, operativa y comercial, así como el Know how que los franquiciados requieren para poner en marcha el negocio y se mantenga una línea comercial orientada hacia el éxito de la marca.
12. Franquiciado
Es la persona emprendedora que busca invertir su dinero adquiriendo una franquicia de alguna marca ya posicionada, por lo que establece una relación comercial con el franquiciador para hacer uso de los métodos y técnicas y obtener ganancias de la venta de su servicio o producto.
Es importante destacar que tanto el franquiciador como el franquiciado tienen derechos y obligaciones que se establecen dentro de un contrato, documento legal que se firma para establecer el compromiso comercial de ambas partes y lograr un beneficio mutuo que impacte de manera positiva a la marca.
13. Know how
Se traduce como el “saber hacer” de una empresa y comprende los conocimientos que esta ha adquirido a lo largo de su trayectoria, los cuales sirven como base para el desarrollo y expansión de la franquicia. El franquiciador es quien se encarga de transmitirlo a cada uno de los franquiciados.
Es un elemento indispensable dentro de estos modelos de negocios debido a que incluye las experiencias favorables y negativas de la marca para que el franquiciado desarrolle los procesos operativos y comerciales de manera correcta y se unifique la actividad de todas las franquicias.
Estas son las características de una franquicia, las cuales se establecen dentro de un contrato legal para iniciar formalmente una relación comercial con la que se genera un ganar-ganar.
Si tú aún no conoces todos los beneficios que las franquicias de Agua Inmaculada ofrecemos ¡qué esperas! Contáctanos dando click aquí o al 800 632 0460 para que uno de nuestros asesores comerciales te cuente más detalles sobre nuestras franquicias con las que podrás convertirte en tu propio jefe y generar buenas ganancias.
1 comentario en “Características de una franquicia”
Deseo informacion