Historia de las franquicias

historia de las franquicias

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay tantas tiendas de conveniencia? ¿Quién las administra? Pensar que una sola persona es quien lleva el control de esos negocios es absurdo, pero en realidad es posible gracias a que pertenecen a un modelo de negocios que ha demostrado ser una buena opción para emprender y es por eso que en Agua Inmaculada te vamos a contar la historia de las franquicias.

¿Cómo surgen las franquicias?

El término franquicia nace en la Edad Media en Francia y con él se hacía referencia a las autorizaciones que eran otorgadas a los súbditos por parte de los soberanos para que pudieran llevar a cabo ciertas actividades comerciales. Incluso hay un documento que muestra la primera concesión hecha en marzo de 1232.

Pero no fue hasta mediados del siglo XIX cuando en Estados Unidos tomó fuerza este modelo de negocios y el primero en aplicarlo fue Issac Singer, fabricante de las hasta ahora famosas máquinas de coser. A causa de una escasez económica decide ceder franquicias a diferentes negocios locales y esto elevó significativamente las ventas de las máquinas.

Evolución de las franquicias

Poco a poco esta fórmula empresarial comenzó a ganar popularidad entre los empresarios que buscaban expandir su marca. En 1929, General Motors recurrió a un contrato de franquicia para establecer y favorecer una colaboración entre la central y sus distribuidores, manteniendo cierta independencia.

Mientras tanto en Francia, los dueños de la fábrica de lanas “La Lainiere de Roubaix” buscaron una salida comercial para sus productos y para lograrlo, crearon la marca Pingouin, la cual integraron al modelo de franquicias y se asociaron a minoristas, quienes firmaban un contrato de exclusiva distribución de productos Pingouin en su zona geográfica.

En la década de los 50 ‘s fue cuando el sistema de franquicias tuvo su máxima expansión. Las primeras franquicias que tuvieron un buen despegue en el mercado fueron las de marcas de comida mexicana rápida y posteriormente a ellas se sumaron muchas otras empresas de diversos sectores que decidieron franquiciar su negocio.

Origen de las franquicias en México

¿Y qué hay de México en la historia de las franquicias? En el año 1985 nuestro país conoció una nueva forma de tener un negocio gracias a una famosa marca de comida rápida que fue la primera franquicia en llegar al territorio mexicano. Cuatro años más tarde, Dormimundo se convierte en una de las primeras marcas nacionales en franquiciar.

En 1989 nace la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), la cual agrupa las marcas en 10 categorías diferentes con 90 giros empresariales distintos. Actualmente esta entidad ya tiene afiliadas más de 300 empresas y van a la alza las que son de origen nacional.

Durante los siguientes años se añadieron aspectos jurídicos y poco a poco nuevas marcas fueron implementando este modelo de negocio. En el 2000 se comenzó a hablar de las primeras franquicias de baja inversión que podían adquirir las personas con una inversión inicial de 40,000 pesos.

A partir del siglo XXI, la historia de las franquicias en México aumentando el número de franquicias y cada vez más diversas, lo cual ha sido una gran oportunidad para emprender porque hay miles de personas que desean tener un negocio propio, pero no quieren comenzar desde cero y la solución para ello es adquirir una franquicia.

origen e historia de las franquicias

Franquicias rentables actualmente

Como podrás darte cuenta, las franquicias surgieron hace mucho tiempo y han sabido adaptarse a las necesidades de cada época, por esa razón es que este sistema de negocio es muy popular. Además, no podemos dejar de mencionar el impacto social que tiene al generar empleo.

Ante ello, queremos mencionar algunas de las franquicias rentables que se encuentran en el mercado y con las que seguramente has tenido contacto.

Franquicias de comida rápida

  • Domino’s Pizza
  • Burger King

Franquicias de gasolineras

  • PetroLow Cost
  • Pemex

Franquicias de tiendas de conveniencia

  • 7-Eleven
  • Circle K

Agua Inmaculada una excelente franquicia para invertir

En Agua Inmaculada sabemos que no sólo la rentabilidad es un factor importante para decidir cuál franquicia adquirir, también el costo de inversión es un buen punto de partida. Por ello, pensando en las necesidades de los emprendedores, decidimos conjuntar ambos aspectos en nuestras franquicias que son rentables y de baja inversión.

Agua Inmaculada forma parte en la historia de las franquicias, nosotros somos expertos en la fabricación, distribución e instalación de equipos para plantas purificadoras de agua, contamos con más de 17 años de experiencia y somos la única empresa del ramo que trabaja bajo este modelo de negocio con el que le abrimos las puertas a cualquier persona que quiera aumentar sus ingresos.

No arriesgues tu capital invirtiendo en opciones que no te dan resultados, mejor comunícate al 800 632 0460 y ahí uno de nuestros asesores comerciales podrá contarte todo lo que te ofrecemos en Agua Inmaculada o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales para que conozcas nuestros beneficios.

¡Forma parte de nuestra red de franquiciatarios exitosos dando click aquí!

Si marca esta casilla, acepta recibir correos electrónicos de marketing en el futuro:

Entradas Recientes

Categorías

Políticas de calidad