¿Qué encontrarás en este artículo?
Toggle¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una franquicia? Con el paso del tiempo han surgido distintos modelos de negocio que pretenden ayudar a las personas en la búsqueda de una fuente de ingresos estable y eficiente, siendo las franquicias uno de los más populares en la actualidad, debido a sus distintas cualidades que ofrecen una forma de emprender sencilla y con un porcentaje de éxito mayor al de otros modelos.
Si deseas adquirir una pero no sabes qué tan buena o mala idea puede llegar a ser, en este artículo hablaremos acerca de las ventajas y desventajas de una franquicia con el fin de que despejes tus dudas y conozcas mejor este tipo de negocio que cada vez tiene mayor presencia en el mundo.
¿Qué es una franquicia?
Una franquicia consiste en un modelo de negocio en el que se llevan a cabo asociaciones de tipo comercial con los propietarios de una marca o empresa, esto con la intención de adquirir su sistema y generar ganancias a través de los productos o servicios que brindan.
En este tipo de relaciones las dos partes más importantes son el franquiciante y el franquiciatario: el primero es el titular de la marca que permite la obtención de una de sus franquicias, contando con la experiencia y recursos necesarios para el éxito comercial.
Por su parte, el franquiciatario es la persona interesada en los derechos de la empresa para iniciar su propio negocio y poder obtener ingresos de él, evitando así, los obstáculos que suponen comenzar y hacer crecer un proyecto desde abajo
¿Cómo se originaron las franquicias?
Las franquicias tienen su origen en la Edad Media, donde los reyes emitían cartas francas con las que otorgaban permiso a sus súbditos para que pudieran realizar ciertas actividades en zonas determinadas del reino. De las cartas ya mencionadas, es que surge el término “franc” que eventualmente se transformaría a “franquicia”.
De igual manera, en la antigüedad la Iglesia emitía permisos a propietarios de algunos territorios para que estos recolectaran sus diezmos. Posteriormente, la persona recibía un porcentaje de la cantidad obtenida por su trabajo, mientras que el resto pasaba a manos de la Iglesia.
No sería hasta el siglo XIX que las franquicias volverían a formar parte de los modelos de negocio existentes, aunque no está del todo claro el momento o la fecha exacta de su reaparición.
Conoce las ventajas y desventajas de una franquicia
Ventajas de las franquicias
Las ventajas y desventajas de una franquicia son aspectos a tomar en cuenta si no estamos del todo seguros acerca de su adquisición; comenzando con las ventajas, la primera y más importante es que reducen los riesgos financieros y comerciales de incursionar en el mercado con un nuevo proyecto, garantizando el éxito por una vía comprobada y mucho más sencilla.
- Modelo de Negocio Probado: Una de las principales ventajas de una franquicia es la oportunidad de operar bajo un modelo de negocio que ya ha sido probado y optimizado. Esto reduce el riesgo de fracaso en comparación con comenzar desde cero.
- Marca Reconocida: Invertir en una franquicia brinda acceso a una marca establecida y reconocida en el mercado. Esto puede facilitar la generación de clientes y construir confianza rápidamente.
- Apoyo y Capacitación: Los franquiciadores suelen proporcionar un amplio apoyo y capacitación, desde la selección del sitio hasta la gestión diaria. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que son nuevos en la industria.
- Economía de Escala: Al formar parte de una red de franquicias, es posible aprovechar las economías de escala en compras y operaciones, lo que puede resultar en costos más bajos.
- Acceso a Tecnología y Innovación: Las franquicias a menudo están a la vanguardia de la tecnología y la innovación en su industria, lo que permite a los franquiciados beneficiarse de estas ventajas.
Desventajas de las franquicias
Si bien es posible nombrar ventajas y desventajas de una franquicia, lo cierto es que son más los aspectos positivos que negativos, razón que ha catapultado su demanda en el sector comercial. No obstante, también hay puntos negativos que posee este modelo de negocios.
- Costos Iniciales y Regalías: Invertir en una franquicia implica costos iniciales significativos y el pago continuo de regalías. Estos gastos pueden afectar el flujo de efectivo inicial.
- Falta de Control Creativo: Los franquiciados pueden tener limitaciones en cuanto a la personalización y la toma de decisiones creativas, ya que deben seguir los lineamientos de la franquicia.
- Competencia Interna: Dependiendo de la ubicación y el sector, otros franquiciados en la misma red podrían convertirse en competidores directos.
- Dependencia del Franquiciador: La relación con el franquiciador puede ser crucial para el éxito. Si el franquiciador enfrenta problemas, podría afectar las operaciones de todos los franquiciados.
- Flexibilidad Limitada: La estructura y las políticas de la franquicia pueden limitar la flexibilidad para adaptarse a cambios del mercado local.
¿Cuál es la mejor opción en franquicias en México?
Después de repasar las ventajas y desventajas de una franquicia, podemos destacar que este modelo de negocio es altamente rentable y son más sus puntos a favor que en contra.
Si quieres iniciar un proyecto de emprendimiento a través de una franquicia, pero no sabes cuál de todas las opciones disponibles adquirir, la solución la encuentras con Agua Inmaculada y sus franquicias.
Agua Inmaculada, una excelente opción de franquicias en México
Las franquicias de Agua Inmaculada son la mejor elección para empezar un negocio en México, contamos con dos tipos que se dividen en “Plantas purificadoras tradicionales” y “Equipos automatizados”, cada una de ellas con beneficios únicos.
En primera instancia, el producto con el que se trabaja es consumido por todas las personas, haciendo que la rentabilidad de la franquicia se mantenga por mucho tiempo; además, los requerimientos para poner en marcha el negocio son pocos, al ser de fácil instalación, operación sencilla y requerir de poco o nulo personal para funcionar apropiadamente.
Aunado a esto, somos una de las mejores opciones, debido a que nuestras franquicias representan uno de los montos de inversión más bajos comparado con otras alternativas similares, permitiéndote enfocar tus recursos monetarios en otros aspectos de tu nuevo negocio.
En última instancia, la decisión de invertir en una franquicia debe basarse en una evaluación exhaustiva de las ventajas y desventajas específicas de la oportunidad en cuestión. Es esencial realizar una investigación detallada, considerar el compromiso financiero y la alineación con los objetivos empresariales.
Al tener una comprensión sólida de los pros y los contras, los emprendedores pueden tomar decisiones informadas que los acerquen al éxito en el mundo de las franquicias.
Con nuestras franquicias obtienes ganancias que pueden ascender hasta el 400% sobre el producto y no cobramos regalías, ofreciendo así uno de los retornos de inversión más rápidos que hay en el sector.
Al unirte a nuestra red de franquiciatarios, obtienes acceso al know how de la marca que te permitirá obtener los conocimientos, asesorías y capacitaciones necesarias para llevar tu nuevo negocio a la cima del éxito.
¡Llama al 55 1209 2482 y cotiza tu franquicia de Agua Inmaculada ya!
1 comentario en “Ventajas y desventajas de una franquicia”
Me gustaría mas información sobre las franquicias, ya que tengo en proyecto poner una planta purificadora de agua en chiapa de corzo, Chiapas. Y nesecito asesoría.