¿Cómo funcionan las franquicias?

Conoce cómo funcionan las franquicias

¿Te has preguntado cómo funcionan las franquicias? ¿Piensas que se trata algo sumamente complejo? No hagas suposiciones, mejor continúa leyendo la siguiente entrada, porque estamos seguros de que quedarás convencido de emprender un negocio de purificadora de agua con nosotros.

¿Qué es una franquicia?

Para entender cómo funcionan las franquicias, lo primero que debes saber es un poco acerca de su historia y para ello, nos debemos remontar al siglo XVII, época en la que nace el concepto de franquicia, que era el permiso para movilizar un producto de un lugar a otro.

En el siglo XVIII por iniciativa de cerveceros alemanes que ofrecían sus producto a algunas tabernas, se da a nivel global la primera ola de franquicias, pero Estados Unidos no se quiso quedar atrás y a partir de la Segunda Guerra Mundial diversas compañías al ver la rentabilidad de este modelo, lo convirtieron en el segundo país pionero en franquicias.

La famosa marca de máquinas de coser, Singer, fue de las primeras en iniciarse en este sistema de negocio en el siglo XIX y más tarde, a ella se le sumó McCormick Harvesting Machine Company.

Durante el siglo XX comenzó el verdadero auge de las franquicias, gracias al avance que tuvieron diversos sectores comerciales y que decidieron unirse a esta cultura empresarial. En 1959 la palabra franquicia toma el significado que hoy en día se conoce mundialmente:

Modelo de negocio en el que se da una relación comercial entre una marca y un emprendedor, donde la primera otorga una concesión para usar su nombre,comercializar su producto o servicio y adoptar su know how.

Para que este sistema se logre desarrollar debe haber dos partes interesadas. Es decir, un franquiciante y un franquiciatario, quienes van a establecer la relación de compromisos y beneficios mutuos.

 

Franquiciante

Un franquiciante o franquiciador, es la persona jurídica o física quien ha formado un negocio bajo un método determinado, para comercializar un producto o servicio y busca expandirse a través de emprendedores a los que les cede el derecho de uso de marca.

Es quien ofrece a otras personas la posibilidad de tener su propio negocio, pero de una forma más segura, ya que otorga técnicas, conocimientos y tecnología que le permiten al franquiciatario comercializar el producto o servicio con éxito.

Así mismo, el franquiciante es una persona que posee iniciativa y visión global, por lo que al formar parte de este sistema mantiene el objetivo de llegar a mercados internacionales en los que se conozca y consuma su marca.

Franquiciado

El franquiciatario o franquiciado es la persona emprendedora que al realizar una inversión de un negocio tipo franquicia adquiere el derecho a comercializar el producto o servicio de la marca que le brindará todo lo necesario para desarrollarse con éxito.

Se vuelve parte de una red de franquiciatarios y adquiere el compromiso de respetar los acuerdos y la estructura de la empresa con la que inicia su relación comercial para incrementar sus ingresos económicos.

Contrato o acuerdo de franquicia

Para que esta relación comercial se formalice se lleva a cabo la firma de un contrato en el que se establecen los derechos, restricciones y responsabilidades que tiene tanto el franquiciador como el franquiciante.

Dentro de este documento se incluye el nombre comercial, tiempo de utilización, derechos de autor, diseños, know how,productos, servicios y todo aquello que permite perfeccionar y adaptar el contrato a los puntos jurídicos correspondientes.

No existe un modelo universal de contrato de franquicia debido a que este se redacta en función del objetivo de cada empresa, la legislación que se aplica a cada sector comercial y el contexto del mercado.

Capacitación al franquiciado

Uno de los elementos más importantes de este modelo de negocios es el know how de una franquicia que si lo traducimos de manera literal significa “saber hacer”. Este concepto comprende las técnicas, conocimientos, prácticas, procedimientos y decisiones que permiten desarrollar de manera óptima un negocio.

El know how debe estar incluído dentro del contrato y de los manuales que ofrece la marca, esto con la finalidad de especificar lo que diferencía a la empresa de las demás franquicias y la han llevado ser una opción de negocio rentable y confiable.

Este documento surge de la experiencia del franquiciante y sirve para transmitir todos los conocimientos que ayudarán al emprendedor a mantener la esencia y los objetivos del negocio. Es una guía dinámica, práctica y muy útil que le muestra al franquiciatario el camino seguro hacia el éxito.

Ahora ya sabes un poco más sobre las franquicias, pero no todo se queda ahí. Con Agua Inmaculada puedes descubrir una forma de mejorar tu calidad de vida adquiriendo una franquicia de nuestra marca.

Llama al 800 632 0460, uno de nuestros asesores comerciales te atenderá para resolver todas tus dudas acerca de cómo formar parte de la red de franquiciatarios exitosos que han encontrado en Agua Inmaculada la oportunidad de incrementar sus ingresos económicos y al mismo tiempo convertirse en sus propios jefes.

 

Si marca esta casilla, acepta recibir correos electrónicos de marketing en el futuro:

Entradas Recientes

Categorías

Políticas de calidad