Suavizador de agua: Complementa tu equipo de purificación

Filtro suavizador de agua

El suavizador de agua es un sistema diseñado para eliminar la dureza del agua mediante un proceso de ablandamiento, evitando la formación de incrustaciones en tuberías, electrodomésticos y otros dispositivos que utilizan agua. Su uso es clave en aplicaciones domésticas, comerciales e industriales, ya que mejora la calidad del agua y protege los equipos.

¿Cuál es la función de un ablandador o suavizador de agua?

Un suavizador de agua o ablandador de agua es un filtro por el que pasa el agua dura y a través de la resina, retiene los iones de calcio y magnesio, lo que se conoce comúnmente como sarro. Por lo tanto, el proceso de suavización tiene como objetivo principal disminuir la cantidad de sarro por medio de un intercambio iónico.

Está diseñado para llevar a cabo el intercambio de los iones de los minerales activos: calcio (Ca2+) y magnesio (Mg2+), los cuales le aportan dureza al agua y son reemplazados por iones de sodio.

Componentes principales de un suavizador de agua

  • Tanque de resinas. Contiene resina catiónica, la cual es la encargada de retener los minerales que causan dureza.
  • Válvulas de control. Pueden ser de tipo válvula automática o válvula manual, regulando el flujo de agua y el proceso de regeneración.
  • Tanque de salmuera adyacente. Almacena la salmuera, una solución de agua con sal que se usa para regenerar las resinas.
  • Gabinete y fibra de vidrio. Protegen y soportan los componentes internos, asegurando la durabilidad del equipo.

Etapas del proceso de suavización

  1. Filtración inicial. El agua pasa a través del tanque que contiene la resina catiónica, donde los minerales duros quedan atrapados.
  2. Intercambio iónico. Los iones de calcio y magnesio son reemplazados por iones de sodio, resultando en agua suavizada.
  3. Regeneración de resinas. Cuando las resinas se saturan, se utiliza una mezcla de salmuera para limpiarlas y reactivar su capacidad de intercambio.
  4. Drenaje de aguas residuales. Los minerales retenidos y el exceso de sal son expulsados, permitiendo que el suavizador siga funcionando con alta eficiencia.

Muestreo de agua según su dureza

Clasificación del agua según su dureza

El agua se clasifica de acuerdo con la cantidad de minerales disueltos en partes por millón (ppm) de carbonato de calcio:

Tipo de agua Concentración de carbonato de calcio (ppm)
Agua blanda 0 – 60 ppm
Agua moderadamente dura 61 – 120 ppm
Agua dura 121 – 180 ppm
Agua muy dura Más de 180 ppm

¿Toda el agua requiere de suavizadores de agua?

El uso de filtros ablandadores no se requiere en todos los casos, el adquirirlo va a depender de la dureza que posee el agua según la región en donde se encuentra. Es decir, cuando se tiene una planta de purificación de agua la misión del negocio es entregar un producto rico, puro y confiable.

Pero es necesario considerar la zona donde se realizará el proceso de purificación debido a que no es el mismo tipo de agua la que hay en el centro, en el norte o en el sur del país; cada una tiene sus características particulares de acuerdo al ambiente donde se encuentra e inclusive, el gusto de los clientes puede variar según la ubicación.

Agua dura

En términos químicos, el agua dura es aquella que tiene un alto contenido de minerales. La dureza del agua mide la concentración de minerales disueltos, particularmente el calcio y el magnesio y algunos otros que influyen en su endurecimiento, pero en menor cantidad.

El sabor del agua está relacionado con la cantidad de minerales disueltos, en algunas aguas potables la dureza puede estar en un rango de 10 a 500 miligramos por la suma de las concentraciones de calcio y magnesio presentes por cada litro de agua.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el umbral de tolerancia que gran parte de la población tiene a la dureza oscila entre 130 y 250 miligramos, aunque también hay muchos otros consumidores que aceptan cifras más elevadas, hasta 500 miligramos.

Agua blanda

A diferencia de la anterior, el agua blanda o agua suave contiene una concentración muy baja de minerales disueltos, principalmente calcio y magnesio. Su contenido de sales es inferior a 0.5 partes por millón (ppm), lo que la hace ideal para diversos usos domésticos e industriales. Sin embargo, en términos de potabilidad, no siempre es apta para el consumo humano, ya que puede carecer de minerales esenciales.

Beneficios de un suavizador de agua

Mejora la calidad del agua potable

Elimina los minerales que causan dureza, reduciendo la presencia de impurezas que pueden afectar el sabor y la seguridad del agua para el consumo humano.

Optimiza el proceso de filtración

Al reducir la dureza del agua, se evitan obstrucciones en los sistemas de filtración, mejorando la eficiencia de otros procesos como la ósmosis inversa o la desinfección con cloro y luz ultravioleta.

Evita la acumulación de sarro en equipos de purificación

Los sistemas de purificación, como los filtros de carbón activado y membranas de ósmosis inversa, funcionan mejor cuando no hay incrustaciones de minerales en sus componentes.

Prolonga la vida útil de los equipos de purificación

Al evitar la acumulación de sarro en calderas, tuberías y filtros, se reduce la necesidad de mantenimiento y costos operativos en plantas purificadoras y sistemas domésticos.

Laboratorio de análisis de Agua Inmaculada

Agua Inmaculada, la única marca con un laboratorio especializado en agua

En Agua Inmaculada no solo nos interesa crear un modelo de negocio exitoso a través de nuestras franquicias, sino que ofrecemos un servicio integral a cada una de las personas que forman parte de nuestra red de franquiciatarios para garantizar que el agua purificada que producen sea de alta calidad.

Por ello, cuando un emprendedor comienza a ser un aliado de nuestra marca, lo primero que hacemos para asegurar la pureza del producto es recibir la muestra del agua dura con la que trabajará en su planta de purificación para analizar todas las propiedades que ésta posee.

De esta manera, este análisis de agua inicial ayuda al franquiciatario a adquirir el equipo complementario a la planta que le ayudará a mejorar el proceso de purificación del agua. Como nuestro filtro suavizador de agua que reduce la dureza que presenta el agua de algunas zonas geográficas.

Somos la única empresa en el ramo que cuenta con laboratorios para análisis de agua certificado ISO 9001:2015 por Intertek México, miembros del ANAM (por sus siglas en inglés Consejo Nacional de Acreditación). En él ofrecemos servicios de análisis físico, microbiológico, organoléptico y químico, los cuales son esenciales para determinar la calidad del agua.

Brindamos resultados confiables y oportunos para garantizar que cada franquiciatario comercialice agua rica, pura y confiable que cumpla con la Norma Oficial Mexicana. ¿Te interesa saber más acerca de los beneficios de Agua Inmaculada? Llama al 55 1209 2482 y uno de nuestros asesores te atenderá.

 

 

Si marca esta casilla, acepta recibir correos electrónicos de marketing en el futuro:

Entradas Recientes

Categorías

Entradas más recientes

Deja tu comentario

contactanos agua inmaculada

2 comentarios en “Suavizador de agua: Complementa tu equipo de purificación”

Deja un comentario

Políticas de calidad