¿Qué encontrarás en este artículo?
ToggleLa franquicia es un modelo de negocio que surge a partir de una relación comercial entre el franquiciador, quien desarrolla una marca para ofrecer un producto o servicio y permitirle al franquiciado o emprendedor, hacer uso de ella. Pero este es un inmenso mundo en el que se alojan diferentes tipos de franquicias.
Esta versatilidad ha dado lugar a una amplia gama de tipos de franquicias, cada uno con sus propias características y oportunidades únicas. ¿Quieres saber más sobre ellos? ¡Ponte cómodo que a continuación te las vamos a explicar!
Tipos de franquicias
Si estás pensando en adquirir una franquicia economica y rentable, primero te sugerimos saber cuántos tipos de franquicias existen, las características que tiene cada uno y cuál te conviene elegir para que en un futuro y tu inversión realizada tenga el mayor provecho.
Franquicias según el tipo de negocio cedido
Son aquellos tipos de franquicias que se distinguen por las características propias de su actividad y objetivo comercial.
- Franquicia Industrial. Este tipo de negocios es una colaboración en la que el franquiciador cede no sólo su know how, sino también el derecho a fabricar su producto y la distribución del mismo en una zona determinada.
- Franquicia Comercial. Es el modelo clásico de franquicias, en el que se otorgan los insumos necesarios para que el emprendedor pueda ofrecer el producto o servicio al consumidor.
- Franquicia de Distribución o de producto. Aquí la franquicia es un tipo de distribuidor o revendedor, ejerce como una central de compras que adquiere todos los productos y los reparte a los franquiciados.
- Franquicia de Producción. El franquiciador es quien produce todos los productos que serán comprados y vendidos por los emprendedores.
- De Servicios. Este de modelo de negocio se centra en vender un determinado servicio, el know how y la fórmula para hacerlo correctamente se transmita a través del franquiciado.
- Mixtas. Es una mezcla entre el modelo de franquicia de producto y de servicio.
Tipos de Franquicias según la relación franquiciante – franquiciatario
Son las franquicias que pueden variar de acuerdo con el número de franquicias que adquiera el franquiciado, su expansión y la relevancia que obtengan en alguna zona geográfica.
- Maestra o principal. En este contrato, el franquiciador cede al emprendedor el derecho de desarrollar una empresa con el mismo proceso y la misma estrategia en un ámbito determinado. En otras palabras, le da la posibilidad de subfranquiciar.
- Con participación accionaria. En este tipo de franquicias se origina cuando una de las partes (franquiciador – franquiciado) pasa a formar parte del accionariado de la otra, se generan las relaciones de socios.
- Área representativa. Además de que el franquiciador cede el know how, también se involucra en el área humana, reclutando y capacitando personal, a cambio de una previa retribución negociada.
- Individual. Es la forma habitual de adquirir una franquicia, sin limitar la posibilidad de comprar más para la apertura de otros locales.
- Múltiple. Se produce cuando un emprendedor posee varias franquicias de una misma marca.
- Regional. También se le conoce como “area developer” o impulsor de área, lo que significa que se cede el derecho a impulsar cierta cantidad de franquicias en un área geográfica concreta. Es funcional cuando el territorio es muy amplio.
Tipos de Franquicias según su ubicación
La ubicación podría parecer algo irrelevante, pero es un factor importante que influye en el éxito de la franquicia. Hay varias modalidades que cambian según sus características.
- Franquicia de tienda online. En los últimos años este tipo de franquicia ha adquirido gran popularidad y es que se trata de un negocio basado en el comercio electrónico. Es rentable y no se requiere un local físico para realizar las ventas.
- Franquicia córner. Son aquellas que desarrollan su actividad en un espacio pequeño complementario, pero con la misma eficiencia y calidad que el local principal.
- Franquicia shop in shop. Se incluye dentro de otro comercio con decoración similar para que no parezca un negocio diferente.
Conoce el tipo de franquicia qué es Agua Inmaculada
Invertir en una franquicia de agua purificada es una de las mejores opciones que hay en el mercado, ya que se trata de la comercialización de un producto de primera necesidad, lo que convierte a este tipo de negocios en uno de los más rentables y exitosos. Hay diferentes maneras de comercializar el agua, es un producto que todas las personas necesitan consumir.
Ante esto, en Agua Inmaculada decidimos convertirnos en la única empresa que trabaja bajo el concepto de franquicias, así además de ofrecer agua rica, pura y confiable, también a nuestros clientes les brindamos la oportunidad de tener un negocio rentable con ganancias de hasta el 400% que le permite desarrollar ampliamente su economía.
Nuestra empresa pertenece al tipo de franquicia comercial, ya que quienes tienen el deseo de emprender con Agua Inmaculada pueden hacerlo de forma sencilla y segura. Con nosotros puedes adquirir el acceso a un modelo de negocio probado con presencia en el mercado, el uso de la marca, el know how y toda la orientación que requieres para poner en marcha purificadoras de agua.
¿Quieres convertirte en tu propio jefe y tener un ingreso económico seguro? Adquiere una franquicia de Agua Inmaculada hoy mismo. Llama al 800 632 0460 para que un asesor de negocios te proporcione toda la información que necesitarás para iniciar tu próximo negocio.